Artículos sobre Ciencia y tecnología

Al Día
Mis artículos y post preferidos sobre ciencia y tecnología publicados en mi blog y en otros medios divulgativos.
29/10/2022 - Este apartado lo dedico a todos los temas actuales de nuestra sociedad referente a ciencia y tecnologías, energías, desarrollos industriales, etc.
Es curioso como en España hay dinero para todo tipo de chorradas, observatorios, ongs, sindicatos, mamandurrias, etc. en cambio muchos inventos o ideas de servicio público quedan soterradas en la sociedad sin poder salir a la luz pública por falta de medios económicos porque ningún político se interesa por ellos.
Artículos y actualidad científica y tecnológica
En el año 2009 registré la "Teoría de los campos magnéticos del átomo" y ante el nulo interés por parte de los científicos con los que contacté decidí publicarlo en Internet para darlo a conocer esperando que algún día algún "loco" científico se interesara por ello. En España es difícil traspasar el bunker de cualquier colectivo corporativista y los científicos no son menos.
Si te interesa, lo puedes ver en ► Campos magnéticos del átomo
¿Cuál es la diferencia entre ciencia y tecnología?
La ciencia y la tecnología son dos proyectos humanos que están profundamente interconectados y se impulsan mutuamente en su progresión y desarrollo. Si bien existe cierta controversia sobre las definiciones de ciencia y tecnología y controversia sobre la mejor manera de describir sus relaciones, una comprensión básica será suficiente para describirlos:
La ciencia
es la investigación y el estudio del mundo natural, que involucra tanto la construcción de teorías como las pruebas empíricas a través de la recopilación de datos y la realización de experimentos.
La tecnología
es la aplicación del conocimiento científico para producir dispositivos útiles y resolver problemas tanto técnicos como sociales.
A partir de estas definiciones, queda claro que la ciencia y la tecnología guardan una relación profunda, y que es una relación en la que la tecnología depende de la ciencia. El hecho de que la tecnología se desarrolle mediante el conocimiento científico la distingue de la artesanía y otros desarrollos prácticos. La noción de que la ciencia tiene tanto un elemento teórico como un elemento experimental muestra cómo la tecnología puede cambiar el rango de posibilidades en la ciencia experimental, lo que ayuda a proporcionar formas novedosas de probar y producir nuevas teorías científicas. - Juan Vte. Santacreu
Recomendamos:
La maldad de las redes sociales -- Uno de los desarrollos de la ciencia y la tecnología ha sido Internet y con ella llegaron las webs 3.0 que dieron paso a las maravillosas, en principio, redes sociales. Pero no pasó mucho tiempo para que estas plataformas se convirtieran en la peor arma para la libertad. Y es que la condición humana es muy perversa. De hecho en alguna ocasión he meditado sobre este tema, elige el aspecto humano más bondadoso que se te ocurra, ponlo en manos de un grupo de personas y rápidamente lo convertirán en un arma despreciable. Supongo que pensarás en la energía nuclear, por ejemplo.
2605 Profesionales de la imagen - Este sector de empresas suelen tener mayor demanda de trabajo los meses antes de las elecciones, y es obvio, deben eliminar en las redes todo tipo de rastro incómodo para los representantes públicos.
♦ Quizá te interese ver ►
El átomo -- Todo empezó cuando empecé a plantearme la física de la luz, un elemento muy estudiado por la ciencia y la tecnología durante muchos años, en cambio quedan muchas lagunas en su comprensión. Mis conocimientos profesionales en el campo de las ondas electromagnéticas desataron mi curiosidad a raíz de una frase que leí hace muchos años, ¿Por qué vemos brillar las estrellas? La pregunta puede ser muy simple pero te aseguro que cuanto más profundizas en este mundo más complicado se hace poder dar una explicación coherente sin que se desmonte por el camino. Por fin mi teoría verá la luz con el libro donde explico todos los aspectos de la luz y las ondas magnéticas del átomo. Leer más ►
Aportación sobre una nueva teoría cuántica
Ictus -- A lo largo de la historia estos accidentes cerebrales tenían mala solución y era la propia naturaleza la que resolvía el problema, pero en la actualidad la ciencia y la tecnología han aportado grandes avances en la medicina y diagnostico preciso con las resonancias magnéticas. Es increíble cómo el hombre ha sido capaz de dominar las ondas electromagnéticas combinándolas con potentes campos magnéticos para proporcionar exactos mapas del tejido humano y poder hacer diagnósticos con una precisión absoluta, y además sin ser unas técnicas intrusivas. Leer más ► Prevención del ictus y recuperación
Trabajo científico sobre el agua -- Periódicamente sufrimos episodios de sequias y épocas de lluvias y en cada situación los españoles nos alarmamos pensando que son situaciones anómalas, pero nada más lejos de la realidad, lo cierto es que son escenarios normales que configuran el proceso natural del clima en la Tierra. El problema es que la memoria es muy corta y entre un ciclo y otro transcurren algunos años y nos olvidamos que lo natural es que sucedan consecutivamente esas situaciones. En este artículo desgrano el mecanismo científico de los ciclos y sus causas. Leer más ► Sequía en España y el Plan hidrológico nacional