Champiñones JV a la brasa

La Navidad
Volver a ► Menús y recetas de Navidad
Juan Vte. Santacreu 30/11/2019 - Esta receta de champiñones a la brasa es ideal como complemento a otros platos principales para enriquecer una comida de fiesta o de Navidad.
Los champiñones JV a la brasa es una receta original mia y los suelo cocinar a la brasa pero se pueden hacer perfectamente en una plancha de cocina o en una sartén con un poco de aceite..
La receta de Navidad que os muestro en las fotos es ideal para acompañar con pescado o marisco, no obstante si los queremos acompañar con carnes, pollo o pierna de cordero os dejo al final del artículo una variante de esta receta.
Preparación: se compran champiñones blancos o marrones que sean grandes y de textura crujiente. Se vacían cortando el tronco con un cuchillo afilado y se colocan sobre la brasa o la plancha hacia abajo. Ver foto.
Después de unos minutos al fuego se les da la vuelta para que suden y expulsen el agua. Cuando ya han sudado se les da la vuelta de nuevo para abajo para vaciar el agua y se sacan del fuego un momento para colocar la salsa.
Preparación de la salsa: en un bol o mortero se pica ajo, perejil, sal, pimienta, aceite y un chorrito de limón. Se mezcla todo y se rellenan los champiñones. Se colocan en el fuego de nuevo unos minutos y ya están preparados para servir en los platos.
Champiñones JV para acompañar con carnes
: Se preparan exactamente igual que la receta anterior pero en lugar de la salsa prepararemos el relleno de la forma siguiente.
Cortamos beicon ahumado a dados o tiras muy finas y las depositamos en los champiñones cubriéndolos con queso amarillo holandés, ya que es cremoso y fundente. Finalmente se ponen unas hojas de orégano por encima. En lugar de ponerlos a fuego de nuevo como la receta anterior, los colocamos al horno con el fuego en la parte superior para que el queso se funda y se dore. Cuando observemos que el queso está fundido ya están preparados para servir.
2605 Profesionales de la imagen - Este sector de empresas suelen tener mayor demanda de trabajo los meses antes de las elecciones, y es obvio, deben eliminar en las redes todo tipo de rastro incómodo para los representantes públicos.
♦ Quizá te interese ver mi blog personal ►
Al Día
-- La tradicional cocina de esta comarca es muy poco variada, se basa principalmente en el cerdo y las verduras de la huerta en temporada, salvo en un restaurante que me sorprendieron con una receta de champiñones a la brasa que figuraba como especialidad el resto bares, tapas y comidas son clásicos fieles a sus tradiciones que han permanecido inamovibles durante siglos. Las legumbres y el pollo figuran en segundo lugar, que por cierto el pollo cortijero está estupendo... Leer más ►
Recetas clásicas de La Alpujarra
-- Dicen los fieles adeptos del horno que en ellos se puede cocinar de todo, y quizá no les falte razón. En cierta ocasión en Segovia en un chiringuito conocido como Casa Manolo donde prácticamente cocina todo al horno menos las patatas fritas le reté a que preparará una receta de champiñones al horno y efectivamente lo hizo, pero con trampa, aprovecho el gran fuego para apartar unas brasas y nos lo presentó con una exquisita salsa que no nos desvelo, pero aquello era realmente champiñones a la brasa tal como los hago yo pero con una salsa que le da un valor incuestionable... Leer más ►
Cómo tener un horno de leña en nuestra cocina
-- Las migas, el choto cortijero, el pollo campero, la pierna de cordero y por supuesto no nos podemos olvidar del jamón son los principales ingredientes de la cocina de la región. Si hablamos de platos elaborados podemos mencionar una receta de champiñones a la parrilla que van incorporando cada vez más restaurantes, la asadura y el cocido de la gitanilla, toda una gran variedad de la gastronomía de la zona que hace las delicias de turistas y visitantes... Leer más ►