Paella de coliflor y bacalao
          • Te voy a enseñar uno de mis arroces preferidos que es la Paella de bacalao y coliflor, un plato económico y muy sabroso que te aseguro que gustará a todos, incluso a los que odian la coliflor porque combinan muy bien.
Ver otras sugerencias ► Variedades de Paellas
Te dejo los mejores consejos ► Para cocinar la Paella valenciana
1/5/2020 - La Paella de bacalao y coliflor es realmente sencilla y muy sabrosa, además engorda mucho menos que la Paella de pollo, de hecho es la única Paella que es compatible con mi dieta para adelgazar. –En Internet la encontrarás en dieta JV-.
Receta de la Paella de bacalao y coliflor
Lo  primero que hacemos es enharinar o rebozar el bacalao troceado con harina para sofreírlo.  Cuando está bien dorado a fuego no muy rápido se saca y se pone en un plato. A  continuación ponemos a freír la coliflor troceada hasta que se dore un poco y la  sacamos en un plato.
            Ahora  ya podemos seguir los pasos tradicionales, tostamos un poco el azafrán, echamos  el pimentón rojo, lo sofreímos durante unos segundos sin que se queme y añadimos  tomate para sofreírlo. Finalmente agregamos agua y cuando hierva se añade el  bacalao. 
            Ahora  a esperar de media hora a tres cuarto de hora hirviendo el bacalao para que  vaya soltando el sabor en el caldo.
Ingredientes de la Paella de bacalao y coliflor
Después de este tiempo ya está todo preparado para echar el arroz y el bacalao y a partir de aquí empieza la segunda parte más importante y definitiva para conseguir una buena Paella. El secreto; cocinarla con el arroz en su punto, sin que se abra ni que esté crudo. Recuerda que si el arroz se abre, suelta todo el almidón y el sabor y la textura del arroz se distorsiona.

Preparación de la Paella de bacalao y coliflor
Con  el arroz hirviendo podemos añadir un poco de colorante alimentario, que no da  sabor como el azafrán, pero da color amarillento agradable a la vista. Como he  comentado muchas veces el azafrán no da color, sólo sabor. Añadimos sal y controlamos  que el caldo de la Paella desaparezca entre los 15 y 20 minutos -dependiendo el  tipo de agua y su dureza. 
            En  ese momento el arroz estará en su punto. Toda buena Paella necesita unos 10  minutos de reposo antes de servirla. Es importante.

Recuerda  que la Paella de bacalao necesita un pelín más de aceite que la de pollo ya que  el bacalao, aunque tiene gelatina no desprende tanta grasa como el pollo. 
            El  bacalao se enharina para que no se deshaga al hervir con el caldo.

Consejos finales sobre el arroz de bacalao y coliflor
Si  por compromiso te encuentras un día que no dispones de mucho bacalao, puedes salvar  el compromiso añadiendo una pastilla de caldo de pescado. Procura que no sea de  marca blanca. Y por supuesto ni Avecrem, que esos mercaderes son separatistas.  Estas pastillas de caldo llevan un componente potenciador del sabor -glutamato  monosódico- que te ayudará a solucionar el imprevisto. No soy partidario de  utilizar pastillas de caldo, pero ahora que nadie nos oye, alguna vez me han  sacado de algún apuro con esos invitados que son profesionales de presentarse  sin avisar. 
            Y por  último te recomiendo para acompañar la Paella de bacalao y coliflor un vino  blanco o rosado fresquito, y si no eres muy pijo, con un vino de aguja de baja  graduación -que son muy económicos, 2.80€- quedaras como un señor, o señora,  LGTB, o lo que quieras ser.
Descubre ► Todas las claves de la Paella valenciana
Nuestra propuesta del día:
Todo lo que debes saber sobre los vinos -- Una cosa que nunca entenderé es por qué los vegetarianos no beben vino, ni fuman, no toman whisky, ni coca, etc., y un sin fin de productos naturales provenientes de plantas. El vino acompaña a la humanidad más de 3.000 años, y ahí está, cada día con más propiedades. Una Paella de bacalao y coliflor no sabe igual con agua o con cualquier refresco que con vino.
2110 - Secado natural lento es importante. Deja que el horno se seque de forma suave al aire libre durante unos días o semanas, dependiendo del clima.
♦ Algunos datos más ►
