Curiosidades sobre los hornos de leña

Artículos de hornos de leña
Volver al menú ►
Costrucción de hornos de leña
Los hornos de leña tienen varias curiosidades que te voy a comentar:
¿Un horno de leña no necesita una chimenea?
la respuesta es no, el horno funciona gracias a las leyes naturales de la física, el aire frío entra por la apertura inferior de la puerta ya que es aire frío y pesa más, en cambio los humos, que es aire caliente, salen por el único sitio que puede, por la parte superior de la puerta creando un ciclo constante y oxigenando el fuego para que no se apague.
Creo que con esto ya he contestado la segunda pregunta ¿cómo es que el fuego en un recinto pequeño no se apaga?
¿Por qué algunos hornos llevan chimenea?
Evidentemente si construimos el horno en el interior de una casa debemos de dotarlo de chimenea. En el apartado construcción de un horno te doy todos los detalles.
¿Tienen muchos años los hornos de leña?
Puede sorprender la respuesta ya que el origen de los hornos de leña datan de la prehistoria, posiblemente tengan una antigüedad de 10.000 años y es posible que aun me quede muy corto. Desde luego no tenían la forma de los hornos de leña que hoy en día conocemos. De forma resumida te diré que se construían practicando un agujero en el suelo conocidos como hornos Tandoor u hornos de tierra.
La utilización de estos hornos supuso un avance muy importante para la evolución de la alimentación en los humanos.
♦ Quizá te interese ver ►
Recetas fáciles de Navidad
- Te presento unas ideas para elaborar platos fáciles de cocinar y económicos con unas recetas de Navidad sencillas que quedareis como reyes. Como Reyes Magos, como mínimo...
Hornos de facil construcción de barro
- Normalmente se denomina horno de barro a todo tipo de hornos de leña construidos con piedras, ladrillos refractarios, cemento refractario o barro. El nombre de horno de barro proviene del los orígenes del la construcción de los hornos que se hacían exclusivamente...