Head santacreu

Si te gusta la información del portal Por Mí, compártelo, ¡Gracias!


El oculto modus operandi de las redes sociales RRSS

El oculto modus operandi de las redes sociales RRSS
Foto: El oculto modus operandi de las redes sociales RRSS -

Opiniones Al Día

Aunque últimamente hay muchos ciudadanos que están descubriendo la perversidad que esconden las redes sociales -RRSS- aún existe una gran mayoría de usuarios que están alimentando a su propio enemigo.

Ver otros ►

Artículos sobre las redes sociales

4/2/2021 – Cada día se alzan más voces sobre la realidad oculta de Internet 3.0 y la perversidad de las redes sociales como consecuencia de su modus operandi que, lejos de ser una diversión, es en realidad un arma de manipulación social a gran escala.
El Coronel del Ejército de Tierra Pedro Baños Bajo, especialista en defensa, seguridad, geoestratégica, inteligencia y terrorismo yihadista, escribió este breve post que divulgué en Gab y resume en pocas líneas el modus operandi de las redes sociales y la perversidad que esconden.

El paradigma de las RRSS



Crean un club digital para compartir información y opiniones.
Te ofrecen un espacio de total libertad, alternativa a los medios tradicionales.
Te animan a participar, y gratis -a costa de tus datos-.
Instauran una nueva sociedad, casi obligatoria para no estar desconectado del mundo.
Consiguen que sea una parte importante de tu vida.
Entonces, empieza el despotismo.
Cuando no gusta lo que dices, te silencian con la amenaza de excluirte del mundo digital, de convertirte en un paria social.
Si insistes en tu mensaje díscolo, te suspenden o eliminan la cuenta.
Se amparan en el cumplimiento de las legislaciones y el orden social.
Consiguen que impere el discurso único, el pensamiento uniforme.
Se acaba con los críticos y disconformes.
Nadie osa discrepar para no ser expulsado del club.
Fin de la ilusión de libertad.
Éxito conseguido: han creado una nueva sociedad plana y sumisa.
Logran el objetivo final: totalitarismo digital.
No es nada nuevo. Es la clásica aspiración de imponer un discurso, una narrativa.
Lo han realizado los poderes y las élites de forma constante a lo largo de la historia. La novedad es el escenario en el que se desarrolla: el ámbito digital.
Pero el fin es el mismo: el predominio de una única línea de pensamiento; y desprestigiar, atacar y silenciar las opiniones que no interesen.
La censura ha sido y será una de las herramientas preferidas y más eficaces para estos fines.
Son las nuevas, poderosas y temidas “chekas digitales”.
Se instaurará la “caza de brujas”, la “búsqueda y captura” de los disidentes.
Es cuestión de tiempo.
Conclusión: con la complicidad de unos y la pasividad de otros, hoy les toca a algunos sufrirlo. Mañana, posiblemente a ti, a mí, a cualquiera de nosotros.
Pedro Baños Bajo

El portal Por Mi ya no está presente en Twitter X ni en redes sociales que manipulan la realidad política y venden los datos de privacidad. ¡Haz lo mismo!




Nuestra propuesta del día:

El problema de España es "España" -- Viendo el declive que sufre nuestro país, algunos intentan encontrar alguna explicación de los motivos que conducen a una nación a su autodestrucción. Algunos analistas políticos lo relacionan con la izquierda y otros por el bajo nivel que tienen nuestros políticos, es posible que sea un conjunto de todo ello pero la realidad es posible que sea más sencilla, el problema de España es la palabra España que a algunos les quema el alma nada más pronunciar su nombre.




Últimas notas:

2506 - El consejo inicial es comenzar con una capa más gruesa de barro o argamasa refractaria para la base y las paredes.


♦ Algunos datos más ►








♦ Red de portales Por Mí - del grupo de empresas de contenidos digitales JVS