Los atracos económicos de los políticos

Al Día
Juan Vte. Santacreu - 2/6/2016- Los españoles sufrimos la mayor tasa de impuestos de toda Europa. Un 70% de nuestros ingresos revierten directa o indirectamente al Estado. Según las los economistas, todo lo que supere el 50% de impuestos es un atraco a mano armada o a golpe de mazo de ley. Por tanto en España estamos siendo atracados sistemáticamente por todos los políticos sean del color que sean. Y es que ningún político está dispuesto a reducir sus cortijos y a dejar en el paro a sus fieles capataces.
Muchos ciudadanos piensan que los impuestos se resumen al IRPF -Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas-, al IVA y poco más sin ser consciente los miles de impuestos disfrazados que cotidianamente tenemos que pagar: ITV, matriculación, impuestos ecológicos, céntimos sanitarios, contribuciones, renovables, reciclables, contaminantes, multas, sanciones, tabaco, alcohol, gasolina, etc. etc.… y etc. Impuestos en definitiva. Sin olvidar los impuestos de nueva creación como los certificados de eficiencia energética y todos los que seguirán inventando y camuflando en diversas partidas.
En definitiva los ciudadanos entregamos voluntariamente obligados el 70% de nuestros ingresos a los señoritos del cortijo. Señoritos y de alto copete.
En España no podemos hablar de economía estatal, hay que hablar de atraco institucional.
Dos ejemplos para meditar:
• El otro día le vendí a Adnan K., una batería para su móvil Samsung Galaxy S5 que cuesta 350€. Es inmigrante Sirio y lo tiene todo subvencionado, incluso el piso.
• Andalucía recibe subvenciones y ayudas de toda España y en cambio mantiene 3 cadenas de Televisión.
¿Te lo explico? Un móvil que yo no puedo comprarme pero yo pago y unas televisiones que yo no veo pero que yo pago.
Así lo pienso y así lo digo.
Recomendamos:
Economía española
-- Este es uno de los aspectos de nuestra idiosincrasia más relevantes, tenemos una economía muy potente pero en cambio derrochamos el dinero en imbecilidades, que inexorablemente nos están conduciendo a la ruina crónica. Hay un dicho popular que los economistas deberían hacer hincapié, no tiene más dinero el que más gana sino el que menos gasta. Tuvimos una economía boyante mientas llegaba dinero de Europa pero hace algunos años que se acabó lo que se daba.Redes sociales - 12/4/2021 - Últimamente vemos que muchos usuarios abandonan Twitter y seguramente son los más inteligentes ya que el oculto modus operandi que esconden las redes sociales son un peligro social para la libertad y para la salud mental de la sociedad.
♦ Quizá te interese ver ►