|  | 
        
          | Si quieres encontrar algo en Internet, aqui te ayudamos... |  |  
        
          | Utilidad e importancia de los minerales |  
        
          | Los minerales contienen
            elementos químicos empleados como materias primas en numerosos
            objetos. De acuerdo con la utilidad de los minerales podemos
            clasificarlos en dos grupos: minerales de uso industrial y
            minerales usados en joyería.
 
 Minerales de uso industrialLa mayoría de los elementos químicos empleados en la industria
            son de origen mineral. Según su naturaleza distinguimos entre
            elementos metálicos y no
            metálicos. |  |  |  
        
          |  |  | Minerales metalicos: Oro: se encuentra directamente, Oro (Au),
            se utiliza en Electrónica, óptica,
            industria, fotografía, decoración, joyería. Tambien
            se encuentra el Oro en pequeñas cantidades en la pirita
            aurifera.
 Plata (Ag), al igual que el oro se utiliza en Optica, fotografia, joyeria, electronica, decoracion.
 Galena, se extrae el Plomo (Pb) y se utiliza
            en la industria, tuberias, fontaneria, soldaduras. Hay un tipo
            de Galena que se extrae algo de Plata, se llama, Galena
            Argentifera.
 Cinabrio, se extrae el Mercurio (Hg),
            se utiliza principalmente para fabricar termometros, aunque por
            temas ecologicos está prohibido como casi todo en España.
 Blenda, se extrae el Cinc (Zn),
            se utiliza para fabricar tejados, pilas
            electronicas, etc.
 |  
        
          |  |  
          | Calcopirita, se extrae el Cobre (Cu)
            y se utiliza para fabricar cables
            electricos, tuberias, articulos
            de decoración. El Hierro (Fe) se extrae de varios
            minerales como la pirita,
            limonita, oligisto, magnetita, etc
 Casiterita, se extrae Estaño (Sn),
            utilizado para soldaduras en elecronica,
            para fabricar bronce, etc. Te recuerdo que el Bronce es un metal muy duro y
            se fabrican las campanas de las iglesias, curiosamente se produce
            mezclando dos metales muy blandos, el estaño y el cobre.
 De la Bauxita se saca el Aluminio (Al)
            que utiliza para fabricar envases, ventanas, muebles,
            etc
 |  
        
          |  |  | Minerales no metalicos: El grafito en las minas de los lápices.
 La
            halita (sal común) en la industria de la alimentación.
 La
            calcita como componente de rocas ornamentales (calizas
            y mármoles).
 El yeso en la construcción (escayola) o como
            blanqueador de papel.
 El cuarzo en su
            forma cristalizada en instrumentos ópticos y
            en relojes.
 La arena, en construcción (obtención
            de cemento y cerámica) y en la fabricación de objetos de vidrio.
 La fluorita, en la industria de química y
            en óptica...
 |  
        
          | Minerales de interés
            en joyería Entre los minerales de interés
            en joyería distinguimos
            entre piedras preciosas y piedras semipreciosas u ornamentales.
 • Piedras preciosas. Se denominan
            piedras preciosas a aquellos minerales que
            destacan por su belleza,
            especialmente por su brillo, su transparencia y su color, por
            ser raros o difíciles de encontrar, y por su dureza, que los
            protege de su destrucción.
 Existen cuatro piedras preciosas utilizadas en joyas:
            diamante, esmeralda, rubí y zafiro.
 • Piedras semipreciosas.
            Son minerales utilizados también en la fabricación
            de joyas pero, al ser más abundantes que las piedras preciosas, poseen
            menos valor.
 Entre ellas se encuentran sustancias derivadas
            del cuarzo, algunas son minerales como la amatista, el cuarzo
            ahumado o el cuarzo rosado y otras son sustancias no cristalinas
            (amorfas), como el jaspe, el ágata o el ópalo.
 Otras piedras
            semipreciosas son el topacio, la turquesa, la turmalina, el
            granate, el circón, el lapislázuli o la aguamarina.
 |  
 
 |  |